CURSO MASAJE AYURVEDA ABHYANGA KALARI
Unido a la ciencia del Marma (Marma Chikitsa, puntos de energía en ayurveda), sus orígenes se remontan a la antigua cultura Indus-Sarasvati (3500-1700 AC) donde creció junto a otras disciplinas védicas como el yoga. Inicialmente surgió como una parte de las artes marciales (Dhanur Veda), ya que el conocimiento de los marmas o puntos sensibles, era muy importante para saber controlar el prana o energía vital con propósitos defensivos y ofensivos. Su código enfatizaba el desarrollo de la energía personal, el coraje y la auto-disciplina siendo el dominio del prana la clave para ello. Después de esta larga era formativa llegó el período clásico del Ayurveda (1700 AC- 700 DC) encontrando referencias en el Sushruta Samhita.
El Masaje Marma Kalari es un sistema único desarrollado por los maestros Gurukkal a largo de los siglos. Se originó como tratamiento para los estudiantes que practicaban Kalarippayattu, una de las artes marciales más antiguas del mundo. Estos solían tener lesiones durante sus sesiones de práctica que iban desde situaciones leves como los hematomas, las contusiones, los esguinces y las distensiones, hasta condiciones más severas, como las luxaciones, las fracturas e incluso el vértigo y la pérdida de conocimiento.
El Masaje Ayurveda Abhyanga Kalari es un masaje:
- relajante y tonificante al mismo tiempo
- dinámico
- vigorizante
- preventivo
- rejuvenecedor y reparador
- energético
- apropiado para todo tipo de personas
El Masaje Kalari tiene uno de sus principales beneficios en el sistema linfático. Los movimientos rápidos promueven el flujo de la linfa, fomentando el drenaje, eliminando los desechos y aumentando la inmunidad. Paralelamente también actúa sobre otros sistemas como el circulatorio (mejorando el flujo de oxígeno, purificando la sangre y limpiando las toxinas del cuerpo), el nervioso, el esquelético-muscular, etc.
El Masaje Ayurveda Kalari que enseñamos es el “Kai Uzhichil”, un trabajo que el terapeuta realiza sólo con sus manos y sobre la camilla.
OBJETIVOS
- La aplicación y dominio de una secuencia completa de entre 60-90 minutos en diferentes posiciones
- Controlar la presión, la velocidad y las diferentes rutas
- Aprender a desarrollar el sentido del tacto, la sensibilidad y la intuición
Fechas de los módulos
Formando Grupo
Horario:
Viernes: de 9:00 a 14:00h y de 15:30 a 20:00h
Sábado: de 9:00 a 14:00h y de 15:30 a 20:00h
Domingo: de 9:00 a 15:00h
DURACIÓN:
1 fin de semana intensivo (25 horas)
Precio:
Precio reducido: 250€ (Reserva 100€ + 1 cuota de 150€)
Precio normal: 290 € (Reserva 100 € + 1 cuota de 190 €)
Inscripción
965 44 66 74
692 15 56 85 (WhatsApp)
Certificación:
Al finalizar el curso se entregará un certificado que acredita la realización del mismo. Si se desea un certificado oficial de la escuela ITM de Chiang Mai, el alumno tiene la posibilidad de obtenerlo con un coste aproximado de 150€ (según cambio del baht tailandés a euro) en concepto de gastos de tasas administrativas.
Miguel Ángel Benavent está autorizado para dar certificados oficiales de la escuela ITM de Chiang Mai de los niveles I y II.