BIENVENIDO AL ÁREA DE
meditación mindfulness en Elche




¿Qué es?
"Mindfulness o atención plena, es una práctica que nos conecta con el momento presente de una manera profunda y consciente. Esta forma de meditación se originó en las tradiciones orientales y ha sido popularizada en Occidente gracias a figuras como Jon Kabat-Zinn, quien desarrolló el programa de Reducción del Estrés Basado en MindfulnessEl mindfulness tiene sus raíces en las prácticas meditativas budistas, pero no se limita a ninguna tradición religiosa o cultural. Es una práctica secular que se enfoca en la conciencia y la aceptación del momento presente. Jon Kabat-Zinn y otros pioneros han integrado estas prácticas milenarias con la ciencia moderna, haciéndolas accesibles y relevantes para nuestra vida cotidiana.





"El agua fluye sobre estas manos. Puede que sea el río más puro en la tierra. Cada momento la mantengo, mi felicidad aumenta de manera muy especial, muy real." - Thich Nhat Hanh

Mindfulness en Elche
¿Qué beneficios tiene?
Mejora en la Salud Mental
El mindfulness ha demostrado ser efectivo en la disminución de síntomas asociados con trastornos como la depresión y el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Además, practicar mindfulness ayuda a fomentar la resiliencia, mejorando significativamente la capacidad para manejar y recuperarse de situaciones estresantes.
Beneficios Físicos
Esta práctica también es útil en el manejo del dolor crónico, ya que ayuda a los individuos a cambiar su relación con el dolor. La práctica regular puede contribuir a la reducción de la presión arterial y a la mejora de la salud cardiovascular.
Mejora en las Relaciones Interpersonales
Además, el mindfulness puede mejorar la capacidad para comprender y empatizar con los demás, lo que resulta en relaciones más saludables y satisfactorias.
Desarrollo Personal
La meditación fomenta una mayor conciencia de los propios pensamientos, sentimientos y patrones de comportamiento, conduciendo a un mayor autoconocimiento y crecimiento personal.
Reducción de la Rumia
Por otro lado, practicar mindfulness puede ayudar a reducir la tendencia a rumiar pensamientos negativos, beneficiando así la salud mental general.
Integración en la Vida Cotidiana
Finalmente, el mindfulness puede integrarse fácilmente en actividades cotidianas como comer, caminar o escuchar, haciéndolo accesible para cualquier persona en cualquier momento. Esta integración facilita su práctica regular, potenciando todos los beneficios mencionados.

ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS)
¿Cómo funciona Mindfulness?
Además, la práctica regular del mindfulness ha demostrado tener efectos positivos en el cerebro. Estudios han mostrado que el mindfulness puede incrementar el grosor del área prefrontal medial y la insula, zonas vinculadas con la memoria, el aprendizaje y la regulación emocional. Estos cambios, por consiguiente, pueden mejorar la capacidad cognitiva y la regulación emocional.
LA PRÁCTICA FORMAL
La práctica formal del mindfulness implica dedicar un tiempo específico para meditar. Durante estas sesiones, los practicantes se sientan en silencio, concentrándose en un objeto de meditación, como la respiración, las sensaciones corporales, un mantra, o incluso los sonidos del entorno.
Estas sesiones pueden variar en duración, desde unos pocos minutos hasta sesiones más prolongadas. La clave es practicar de manera constante y disciplinada, creando un espacio y tiempo dedicados exclusivamente a la meditación.
Además, la práctica formal es fundamental para desarrollar las habilidades de atención plena y para profundizar en la comprensión de la propia mente y emociones.
LA PRÁCTICA INFORMAL
La práctica informal de mindfulness, por otro lado, se refiere a la aplicación de la atención plena en las actividades cotidianas. Esto implica estar plenamente presente y consciente durante tareas diarias como comer, caminar, escuchar a alguien, o incluso durante actividades más rutinarias como lavar los platos o ducharse.
En lugar de dedicar un tiempo específico para meditar, la práctica informal integra la atención plena en la vida diaria. Se hace prestando atención total a lo que se está haciendo en cada momento, observando las sensaciones, pensamientos y emociones que surgen, pero sin juzgarlos.
Además, la práctica informal ayuda a llevar los beneficios del mindfulness al día a día, aumentando la conciencia en todas las actividades y mejorando así la calidad de la experiencia de vida cotidiana.

International Yoga Day 2021 – Yoga for Harmony and Peace. Sign up Now!
ELIGE EL QUE MÁS SE ADAPTE A TI