INFÓRMATE

+34 692 155 685 (WhatsApp)

INFÓRMATE

965 446 674

BIENVENIDO AL ÁREA DE

constelaciones familiares

naturopata en Elche

BIENVENIDO AL ÁREA DE

¿Qué son las constelaciones familiares?

Estamos habituados a vernos, pensarnos, sentirnos como seres individuales e independientes. Es la «Era del Individuo»…olvidando que estamos aquí porque mucha gente antes que nosotros se unieron y, a través de la sexualidad han ido pasando la vida hasta nosotros. Y obviamos que los que nos la pasaron son nuestros padres, esas personas…tan imperfectas…a veces. Y que ellos la recibieron de nuestros abuelos…y así en una progresión geométrica hacia atrás…

"Para que un niño nazca, es preciso que veinte años antes hayan nacido dos niños. Dos padres, cuatro abuelos, ocho bisabuelos, y así 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024. En 4 siglos 20 generaciones. En 5 siglos 25 generaciones, o sea 33 millones de antepasados. En 6 siglos, más de 1000 millones" (B. This)

CONSTELACIONES FAMILIARES

Con la Era de la tecnología y la vida tan separada de la naturaleza, hemos olvidado que venimos de una tribu y somos parte de ella, que esa es nuestra naturaleza. Hemos perdido el sentido de la tribu, pero no por eso nuestra vida, nuestro destino es ajeno a ello.

El trabajo Transgeneracional de Bert Hellinger con las Constelaciones Familiares, nos muestra, más allá de las teorías, de una forma directa, experiencial que, muchos problemas «personales» que vamos arrastrando a lo largo de nuestra vida, tienen que ver con los asuntos no resueltos del clan al que pertenecemos: personas excluídas, ignoradas, muertes prematuras, enfermedades graves, asuntos de guerra, deudas, ganancias dudosas, pérdidas, vínculos dañados, mandatos familiares…etc.

El reconocer que somos parte de un sistema, nos permite ver que, por ejemplo, algunos problemas de pareja tienen que ver con lealtades a las mujeres de mi familia que no tuvieron a un hombre a su lado, …que mi depresión tiene que ver con que miro a alguien de mi sistema que no tuvo un destino fácil…que mis fracasos en el trabajo tienen que ver con el amor que le profeso a mi hermano deficiente o muerto…e inconscientemente digo: «si tu no vives, no triunfas, yo tampoco..»…que mi baja autoestima está enraizada en el rechazo a mis padres…etc. Innumerables dinámicas familiares están tras los problemas «personales». Y las CCFF resultan ser una herramienta muy eficaz para ir a la raíz del asunto de una forma muy clara, visual, y lo que es más importante nos muestra un camino de Soluciones.

HISTORIA

BERT HELLINGER

Bert Hellinger , filósofo y terapeuta alemán, nacido en 1925, integrando todos los conocimientos e incursiones en diferentes terapias, fue desarrollando a lo largo de su trayectoria profesional, el método de CONSTELACIONES FAMILIARES, a la vez que fue descubriendo las LEYES QUE RIGEN LAS RELACIONES HUMANAS: LOS ÓRDENES DEL AMOR. De entre las experiencias más importantes, destacan la muerte de su hermano mayor en la 2º guerra Mundial. El también participó en la guerra y fue encarcelado como prisionero de guerra en Bélgica. A los 20 años ingresó en una orden religiosa católica y se fue de misionero a Sudáfrica. Estuvo 16 años con los zulú, experiencia que le conectaría con lo ancestral de la vida y el ser humano: la importancia del clan, el respeto a los antepasados, el contacto con la vida y con la muerte, las leyes de los clanes…etc. El trabajo con grupos, hizo que se interesara por otra manera de cuidar almas y tras 25 años dejó la orden religiosa para continuar su camino aprendiendo de diversas corrientes terapéuticas. Trabajó durante décadas con su primera esposa y con ella fue perfilando su manera particular de hacer.

Las órdenes del amor

El gran descubrimiento de Bert Hellinger, fue la CONCIENCIA PERSONAL Y LA CONCIENCIA FAMILIAR. Se dio cuenta de que era muy importante para la estabilidad del ser humano SENTIR QUE PERTENECE AL SISTEMA DE ORIGEN. Y que para conservar esa pertenencia, somos capaces de hacer cualquier cosa. Por ejemplo, el hijo de un mafioso, sentirá que pertenece si hace lo mismo que sus familiares, y sentirá culpabilidad si hace las cosas de diferente manera. De esta manera, siguiendo a la pequeña conciencia se pueden hacer atrocidades como guerras, genocidios, con la CONCIENCIA TRANQUILA. Así pues, LA CONCIENCIA PERSONAL, nos insta a seguir los dictados del sistema de origen, a bien de preservar la pertenencia. Por otro lado, hay una INSTANCIA MAYOR: LA CONCIENCIA FAMILIAR que vela por la supevivencia de la especie y que rige los destinos de las personas y sus relaciones mediante las leyes.

LA LEY DE PERTENENCIA

En base a esta ley todos los que han sido, tienen un lugar que ha de ser reconocido y respetado. En caso de no respetar ese lugar mediante olvido, rechazo, exclusión, omisión, desvalorización, reemplazos…etc. algún miembro posterior del sistema: hijos, nietos y bisnietos honrará ese lugar pagando con su salud física, mental o relacional.

Por ejemplo, un bebé que muere al nacer, es reemplazado por el siguiente hijo, al ponérsele el mismo nombre. Esta exclusión u olvido no lo puede tolerar la conciencia familiar, de manera que este segundo hijo no podrá tomar su vida y desarrollarse como individuo. Es posible que sienta depresiones, dificultades de relación, baja autoestima…etc. hasta que no se le de un lugar al hermano muerto.

VINCULACIÓN Y JERARQUÍA

Todos nacemos en un sistema al cual estamos vinculados profundamente. Cada miembro de la familia ocupa un lugar según su orden de llegada. Los primero ocupan un rango superior al de los que vengan después. Los mayores tienen prioridad respecto a los jóvenes. Los padres vienen primero, luego los hijos, también el hermano mayor ocupa el primer lugar, le sigue el segundo, el tercero…etc. En las familias donde los cónyuges han tenido parejas anteriores, hay que respetar los lugares, por ejemplo, de la primera, segunda o tercera mujer o maridos anteriores.

No se trata de una ley hecha o convenida por los hombres, es existencial, se aplica por el mero hecho de nacer en un sistema. Y se ha descubierto a través de los efectos que tiene estar en el lugar que a uno le corresponde u ocupar otro. Así pues, algunos conflictos personales, familiares o sociales vienen por no respetar los lugares de cada uno, por asumir roles o funciones que corresponden a otras personas.

EL EQUILIBRIO ENTRE DAR Y TOMAR

Las relaciones son un dar y tomar. Crecen cuando el intercambio es positivo y equilibrado, y entran en conflicto, pierden fuerza o mueren cuando ese dar y tomar no es equilibrado. Cuando recibo un regalo de alguien, o una buena acción, siento la necesidad de Compensar. Lo puedo hacer dando las gracias, o haciendo más adelante algo bueno para esa persona. Las relaciones se malogran cuando es uno el que siempre da, o cuando uno no quiere tomar, o solo quiere tomar, o cuando uno quiere que el otro le de algo que no tiene, o cuando el intercambio es negativo.

Esto ocurre en las relaciones entre iguales pues el equilibrio entre el DAR Y TOMAR con los padres es diferente:

Los padres dan y los hijos toman. Los hijos no pueden devolver a los padres lo recibido, pero pueden tomarlo e integrarlo agradeciendo lo que viene de ellos. De esta manera uno toma la vida de los padres tal y como vino sin añadir ni restar nada. Los hijos también pueden compensar dando a otros lo recibido: a sus propios hijos o en su labor social o laboral.

Cuando un hijo se niega tomar de los padres, de alguna manera se niega tomar la vida. Muchas depresiones, ansiedades, problemas de autoestima, inseguridad, enfermedades tienen como causa principal no tomar a los padres.

¿Cómo se realiza una constelación familiar?

Son el método de trabajo desarrollado por Bert Hellinger. Es básicamente visual y espacial, es decir, se trabaja a partir de las imágenes que muestran la configuración familiar.

ELEMENTOS

Para poder realizar una constelación, hace falta un cliente con un asunto a resolver, un constelador que acompañe y guíe el proceso y elementos que puedan hacer de representantes de miembros de la familia. En los talleres de grupo son las personas que asisten al taller, pero también se puede constelar en una sesión individual, con figuritas, papeles, sillas, etc.

ENTREVISTA PREVIA

El constelador le propone al cliente que elija representantes para los familiares que se requieran y que los configure en el espacio. En dicha configuración se pueden ver los lugares, las distancias, las cercanías, hacia dónde va la mirada de cada representante.

LA CONSTELACIÓN

El constelador le propone al cliente que elija representantes para los familiares que se requieran y que los configure en el espacio. En dicha configuración se pueden ver los lugares, las distancias, las cercanías, hacia dónde va la mirada de cada representante.

ELEMENTOS

A través de frases, actos de reconocimiento, de respeto y honra a los excluídos o no reconocidos del sistema, a través de cambios de lugar, del restablecimiento del equilibrio roto, se consigue que el sistema se sienta bien y que cada representante encuentre la paz. La solución viene cuando se ordena el sistema y el cliente ocupa el lugar que le corresponde, cuando se restaura la ley de que todos tienen derecho a un lugar y a un reconocimiento o cuando se reestablece el equilibrio entre el dar y el tomar. También puede venir del restablecimiento del vínculo amoroso con los padres. . En muchos casos esta imagen no se consigue por falta de información, porque la energía se agota o simplemente porque el cliente no está en sintonía para dar los pasos necesarios.
shape_06
International Yoga Day 2021 – Yoga for Harmony and Peace.​ Sign up Now!

ELIGE EL QUE MÁS SE ADAPTE A TI

Cursos y talleres

Untitled-5

Suscríbete a nuestra Newsletter

Login Account

Already a Jhana Customer?

Invaild email address.

6 or more characters, letters and numbers. Must contain at least one number.

Your information will nerver be shared with any third party.